• PRODUCTOS
    • Monitorización
      • Connex® Spot Monitor – Sistema de monitoreo integral
      • Connex® Vital Signs Monitor
      • Spot Vital Signs® 4400
    • Equipos RCP
      • Monitor RCP con desfibrilador
        • ZOLL AED 3®
        • ZOLL AED 3® BLS
        • ZOLL R Series®
      • Monitor de traslado RCP
        con desfibrilador
        • ZOLL X Series®
      • Ventiladores
        • ZOLL Z Vent®
      • Reanimador RCP
        • ZOLL AutoPulse®
    • Cardiología
      • Holter tensión arterial
        • ABPM 7100
      • Holter cardio
        • Grabadora digital Holter H3+™
        • Grabadora digital Holter H12+™
    • Diagnóstico
      • Otoscopios
        • MacroView® Plus
        • 3.5V Diagnostic
      • Oftalmoscopios
        • PanOptic™ Plus
        • 3.5V Autostep coaxial
      • Esfigmomanómetros
        • ProBP™ 2000
        • Connex® ProBP™ 3400
      • Termometría
        • SureTemp® Plus 692
        • Braun® ThermoScan® PRO 6000
      • Accesorios
        • 3.5V Mango batería ion de litio
        • FlexiPort® EcoCuff®
  • EQUIMED
  • BLOG
  • CONTACTO
© 2022 Equimed. Todos los derechos reservados.
Equipamiento médico y consumibles | Equimed Equipamiento médico y consumibles | Equimed
  • Productos
    • monitorizacion-productos-header-menu

      Monitorización

      Connex® Spot Monitor
      Connex® Vital Signs Monitor
      Spot Vital Signs® 4400

      equipos-rcp-productos-header-menu

      Equipos RCP

      Monitor RCP con desfibrilador
      ZOLL AED 3®
      ZOLL AED 3® BLS
      ZOLL R Series®

      Monitor de traslado RCP con desfibrilador
      ZOLL X Series®
      ZOLL M2®

      Ventiladores
      ZOLL Z Vent®

      Reanimador RCP
      ZOLL AutoPulse®

      cardiologia-productos-header-menu-02

      Cardiología

      Holter tensión arterial
      ABPM 7100

      Holter cardio
      Grabadora Holter H3+™
      Grabadora Holter H12+™

      Electrocardiógrafo
      ELI™ 280

      diagnostico-productos-header-menu

      Diagnóstico

      Otoscopios
      MacroView® Plus
      3.5V Diagnostic

      Oftalmoscopios
      PanOptic™ Plus
      3.5V Autostep Coaxial

      Esfigmomanómetros
      ProBP™ 2000
      Connex® ProBP™ 3400

      Termometría
      SureTemp® Plus 692
      Braun® ThermoScan® PRO 6000

      Accesorios
      3.5V Mango batería ion de litio
      FlexiPort® EcoCuff®
      Manguitos presión arterial 1 paciente

  • Equimed
  • Noticias
  • Contacto
  • Productos
  • Equimed
  • Noticias
  • Contacto
Es
  • Inglés
  • Catalán
Equipamiento médico y consumibles | Equimed
Es
  • Inglés
  • Catalán
24Nov

Mantenimiento y cuidado de equipos médicos: cómo garantizar una óptima atención sanitaria

noviembre 24, 2023 equimed equipamiento médico 148

El mantenimiento y cuidado de equipos médicos es un asunto crucial en todos los servicios que persigan una atención médica de calidad.

Asegurar que los equipos médicos funcionen de forma óptima no solo es vital para la precisión de los diagnósticos y tratamientos, sino que también contribuye significativamente a la seguridad de los pacientes y al rendimiento eficiente de las instalaciones de atención médica.

Ahora bien:

¿Qué implica el mantenimiento y cuidado de equipos médicos?
¿Cuáles son los requisitos esenciales y actividades básicas que deben realizarse periódicamente? 

Veámoslo en profundidad.

 

 

El mantenimiento y cuidado de equipos médicos. ¿En qué consiste?

Son todas las prácticas y procedimientos diseñados para garantizar que los dispositivos y equipos utilizados en entornos de atención médica estén en óptimas condiciones de funcionamiento. 

Esto abarca desde dispositivos de diagnóstico hasta equipos quirúrgicos y sistemas de monitorización.

El principal objetivo de estas prácticas es maximizar la vida útil de los equipos, garantizar su fiabilidad y precisión, y minimizar el riesgo de fallas que podrían afectar la seguridad del paciente. 

 

“El mantenimiento adecuado impacta directamente en la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos de reparaciones y reemplazos no planificados.”

 

Mantenimiento y cuidado de equipos médicos: cómo garantizar una óptima atención sanitaria

 

 

¿Qué se necesita para el mantenimiento y cuidado de equipos médicos?

Se requiere lógicamente una combinación de factores, que van desde recursos humanos capacitados hasta tecnologías avanzadas. 

No obstante los elementos esenciales incluyen:

 

  • Personal capacitado y formado
    Deben estar familiarizados con las complejidades de los equipos médicos y ser capaces de realizar inspecciones, reparaciones y calibraciones de manera efectiva.

  • Establecer Protocolos de mantenimiento específicos para cada equipo
    Esto es crucial  y puede incluir programas de inspección regular, pruebas de funcionamiento, y la aplicación de lubricantes y piezas de repuesto según sea necesario.

  • Proporcionar herramientas y equipamiento técnico
    adecuado es clave para realizar tareas de mantenimiento de forma efectiva. Hablamos de calibradores, herramientas de diagnóstico y software de gestión de activos, entre otros. Se trata de ejecutar diagnósticos y actualizaciones regulares de firmware y software, para lo que, en caso de duda, es imprescindible contratar técnicos profesionales.

  • Implementar sistemas de seguimiento de activos
    que permitan realizar un seguimiento de la ubicación, el estado y la historia de mantenimiento de cada equipo. Así facilitamos la planificación de las actividades de mantenimiento y la identificación de problemas recurrentes.

  • Prestar atención a las garantías
    Si bien un buen uso y cuidado ayuda mucho a que los equipos médicos funcionen correctamente, siempre es posible que surjan problemas. Si esto llega a pasar es necesario conocer las garantías de los equipos, puesto que esta situación nos puede ahorrar muchísimo dinero a medio y largo plazo.

 

El mantenimiento y cuidado de equipos médicos es un asunto crucial en todos los servicios que persigan una atención médica de calidad

 

 

A qué problemas se enfrentan los equipos médicos y su mantenimiento

La importancia del mantenimiento y cuidado de equipos médicos implica también una serie de retos y desafíos que desgraciadamente no siempre se solventan en los centros hospitalarios. 

Empezando por el coste de dicho mantenimiento preventivo y unas reparaciones que pueden ser significativas. 

En este contexto, la gestión previa y eficiente de estos costes es esencial para garantizar la sostenibilidad financiera de las instalaciones de atención médica.

A ello hay que sumar la complejidad tecnológica. Esto requiere un personal altamente capacitado y actualizado para mantener y reparar estos dispositivos que, además, debe estar en formación continua y actualizada. Por ejemplo, para conocer y cumplir con las regulaciones y estándares de la industria.

“La integración de nuevas tecnologías y nuevos dispositivos más innovadores y modernos en estos entornos plantea desafíos en términos de interoperabilidad y actualización de sistemas existentes.“

 

Finalmente, debemos tener en cuenta el tiempo de inactividad, que por mantenimiento o reparaciones, puede afectar la productividad y la disponibilidad de servicios médicos.

 

 

Un mantenimiento predictivo básico

Todo este equipamiento médico y hospitalario necesita un mantenimiento predictivo básico, cuya frecuencia variará en función del dispositivo y sus características.

Lo que se busca es detectar las posibles fallas antes de que sucedan, para corregir a tiempo cualquier situación sin necesidad de pausar el servicio ni la producción. 

Este control puede realizarse de forma regular, mirando los tipos de equipo, sistemas de salud, etc. Para esto, se utilizan distintos elementos diagnósticos, aparatos y pruebas no destructivas, como son: 

 

  • Calibración
    Una calibración regular de equipos de medición, como monitores de signos vitales y dispositivos de laboratorio, es esencial para mantener la precisión de las mediciones.

  • Inspección visual
    Realizar inspecciones visuales detalladas para identificar signos de desgaste, daños o irregularidades en la apariencia general de los equipos.

  • Actualización de software
    Garantizar que el software de los equipos esté actualizado con las últimas versiones y parches de seguridad para mantener la compatibilidad y la seguridad.

  • Pruebas de funcionamiento
    Realizar pruebas de operatividad exhaustivas para evaluar el rendimiento y la funcionalidad de los equipos en situaciones simuladas.

  • Reemplazo de piezas desgastadas
    o defectuosas para evitar fallos inesperados.

  • Limpieza
    Se trata de eliminar elementos extraños o nocivos en la estructura externa e interna de dispositivos como ecógrafos, rayos x, monitoreo y soporte vital, equipo de diagnóstico, etc.

  • Lubricación
    Reduce la fricción y el desgaste en las diferentes partes de los dispositivos

 

¿Qué se necesita para el mantenimiento y cuidado de equipos médicos?

 

 

Mantenimiento correctivo

Además del mantenimiento predictivo, también contamos con el mantenimiento correctivo, es decir, aquel que restablece los parámetros iniciales del funcionamiento de los equipos médicos.

Aquí, se evalúan las actividades técnico-administrativas que deben garantizar las herramientas, instrumentos, repuestos y accesorios. 

Hay dos tipos de mantenimiento correctivo:

  • Imprevisto no programado
    que se da cuando no se han tomado las medidas de prevención pertinentes.

  • Programado
    planificado previamente para implementar el mantenimiento.

 

 

En conclusión, el mantenimiento y cuidado de equipos médicos son dos puntas de lanza para garantizar una atención médica segura y efectiva. 

“Abordando los desafíos asociados y adoptando enfoques proactivos, los hospitales y centros sanitarios pueden mantener un entorno operativo eficiente y proporcionar un nivel superior de atención al paciente.“

 

 

¿Necesitas renovar el equipo médico de tu centro sanitario? ¿Buscas un proveedor de mantenimiento preventivo para tu equipo médico? En Equimed podemos ayudarte. Contáctanos para conocer el mejor equipamiento hospitalario del mercado y saber más sobre nuestros servicios.

 

Read more
logo-equimed

Un equipo experto en equipamiento médico

Sant Lluc, 69-81 08918 Badalona (Barcelona)
+34 933 992 058  equimed@equimed.es

© 2025 Equimed. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT