La OMS lanza MeDevIS: una plataforma global para mejorar el acceso a dispositivos médicos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaba en junio de 2024 el lanzamiento de MeDevIS, una innovadora plataforma global y de acceso libre diseñada para optimizar la información sobre dispositivos médicos.
Este Sistema de Información sobre Dispositivos Médicos busca facilitar la selección, adquisición y uso de tecnologías médicas esenciales para gobiernos, reguladores y usuarios, fortaleciendo así la toma de decisiones en el ámbito de la salud.
¿Qué ofrece MeDevIS?
La plataforma incluye información detallada sobre 2301 tipos de dispositivos médicos destinados a abordar una amplia gama de problemas de salud.
Estos abarcan desde la salud reproductiva, materna, neonatal e infantil hasta enfermedades no transmisibles como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes, además de afecciones infecciosas como la COVID-19.
“El número y la complejidad de las tecnologías médicas están aumentando, lo que dificulta su manejo tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes,” afirmó la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios.
«Nuestro objetivo con MeDevIS es proporcionar una ‘ventanilla única’ de información confiable que sea útil, especialmente en contextos de recursos limitados, y que promueva un mejor acceso a estas tecnologías esenciales.«
La diversidad de dispositivos médicos
Actualmente existen más de 10.000 dispositivos médicos en uso a nivel mundial, que van desde herramientas sencillas como oxímetros de pulso, termómetros digitales y jeringuillas no reutilizables, hasta tecnologías complejas como electrocardiogramas, endoscopios y equipos avanzados de radioterapia.
También incluyen dispositivos de diagnóstico de laboratorio, aparatos de hemodiálisis y desfibriladores, así como implantables como prótesis y endopótesis cardíacas.
A pesar de su diversidad, la información sobre estos dispositivos está a menudo dispersa entre múltiples fuentes, incluidas organizaciones internacionales, agencias reguladoras y organismos donantes. Esto dificulta identificar información precisa y útil.
En este contexto, MeDevIS centraliza los datos, simplificando el acceso y ofreciendo información estandarizada sobre:
- Tipo de dispositivo.
- Niveles del sistema de salud en los que se utiliza (desde hospitales comunitarios hasta centros especializados).
- Requisitos de infraestructura y ámbitos de aplicación.
Un sistema que estandariza y simplifica
MeDevIS también aborda uno de los mayores desafíos en el sector: la falta de uniformidad en la nomenclatura de los dispositivos médicos.
La plataforma integra dos sistemas internacionales de nomenclatura ampliamente reconocidos:
Nomenclatura Europea de Productos Sanitarios (EMDN)
Principalmente utilizada en Europa para el registro de dispositivos en bases de datos comunitarias.
Nomenclatura Mundial de Dispositivos Médicos (GMDN)
Adoptada por organismos reguladores en países como Australia, Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, así como en otros Estados Miembros.
Ambos sistemas proporcionan códigos y definiciones estandarizados que facilitan actividades como el registro regulatorio, la adquisición, la gestión de inventarios en instalaciones de salud, el seguimiento y la fijación de precios.
«Con MeDevIS, los responsables de formular políticas podrán desarrollar o actualizar sus listas nacionales de adquisición de tecnologías y dispositivos de salud. Además, puede ser una herramienta valiosa para las políticas de seguros de salud y sistemas de reembolso dirigidos a pacientes.”
Dr. Deus Mubangizi, Director de Política y Normas sobre Productos de Salud de la OMS.
Inspirado en la experiencia de la OMS
MeDevIS representa un hito significativo en los esfuerzos de la OMS por mejorar el acceso a dispositivos médicos.
Su desarrollo se basa en la experiencia adquirida a través de la elaboración de la Lista de Dispositivos Médicos Prioritarios, inspirada en la emblemática Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS.
Este documento, próximo a cumplir 50 años, ha sido un pilar fundamental en la salud pública global, mejorando millones de vidas en todo el mundo.
La plataforma no solo centraliza información, sino que también fomenta la inclusión de nuevas tecnologías médicas. En este sentido, la OMS se ha comprometido a actualizar constantemente MeDevIS, incorporando dispositivos innovadores y expandiendo su alcance en áreas críticas como la atención en pandemias y emergencias.
Un futuro prometedor
Con la introducción de MeDevIS, la OMS reafirma su compromiso de mejorar la equidad en el acceso a la salud.
Al proporcionar información confiable y estandarizada, la plataforma no solo beneficia a los responsables de políticas y a los profesionales sanitarios, sino también a las comunidades, permitiendo una atención médica más eficiente y de mayor calidad.
«El lanzamiento de MeDevIS marca un nuevo capítulo en la colaboración internacional para abordar los desafíos sanitarios globales, fortaleciendo los sistemas de salud y promoviendo el bienestar de las poblaciones en todo el mundo.«