• PRODUCTOS
    • Monitorización
      • Connex® Spot Monitor
      • Connex® Vital Signs Monitor
      • Spot Vital Signs® 4400
    • Equipos RCP
      • Monitor RCP con desfibrilador
        • ZOLL AED 3®
        • ZOLL AED 3® BLS
        • ZOLL R Series®
      • Monitor de traslado RCP
        con desfibrilador
        • ZOLL X Series®
      • Ventiladores
        • ZOLL Z Vent®
      • Reanimador RCP
        • ZOLL AutoPulse®
    • Cardiología
      • Holter tensión arterial
        • ABPM 7100
      • Holter cardio
        • Grabadora digital Holter H3+™
        • Grabadora digital Holter H12+™
    • Diagnóstico
      • Otoscopios
        • MacroView® Plus
        • 3.5V Diagnostic
      • Oftalmoscopios
        • PanOptic™ Plus
        • 3.5V Autostep coaxial
      • Esfigmomanómetros
        • ProBP™ 2000
        • Connex® ProBP™ 3400
      • Termometría
        • SureTemp® Plus 692
        • Braun® ThermoScan® PRO 6000
      • Accesorios
        • 3.5V Mango batería ion de litio
        • FlexiPort® EcoCuff®
  • EQUIMED
  • BLOG
  • CONTACTO
© 2022 Equimed. Todos los derechos reservados.
    Es
    • Inglés
    • Catalán
    Sign in

    Sign in

    Equimed – Equipamiento médico Equimed – Equipamiento médico
    • Productos
      • monitorizacion-productos-header-menu

        Monitorización

        Connex® Spot Monitor
        Connex® Vital Signs Monitor
        Spot Vital Signs® 4400

        equipos-rcp-productos-header-menu

        Equipos RCP

        Monitor RCP con desfibrilador
        ZOLL AED 3®
        ZOLL AED 3® BLS
        ZOLL R Series®

        Monitor de traslado RCP con desfibrilador
        ZOLL X Series®
        ZOLL M2®

        Ventiladores
        ZOLL Z Vent®

        Reanimador RCP
        ZOLL AutoPulse®

        cardiologia-productos-header-menu-02

        Cardiología

        Holter tensión arterial
        ABPM 7100

        Holter cardio
        Grabadora Holter H3+™
        Grabadora Holter H12+™

        Electrocardiógrafo
        ELI™ 280

        diagnostico-productos-header-menu

        Diagnóstico

        Otoscopios
        MacroView® Plus
        3.5V Diagnostic

        Oftalmoscopios
        PanOptic™ Plus
        3.5V Autostep Coaxial

        Esfigmomanómetros
        ProBP™ 2000
        Connex® ProBP™ 3400

        Termometría
        SureTemp® Plus 692
        Braun® ThermoScan® PRO 6000

        Accesorios
        3.5V Mango batería ion de litio
        FlexiPort® EcoCuff®
        Manguitos presión arterial 1 paciente

    • Equimed
    • Blog
    • Contacto
    • Productos
    • Equimed
    • Blog
    • Contacto
    • Productos
      • monitorizacion-productos-header-menu

        Monitorización

        Connex® Spot Monitor
        Connex® Vital Signs Monitor
        Spot Vital Signs® 4400

        equipos-rcp-productos-header-menu

        Equipos RCP

        Monitor RCP con desfibrilador
        ZOLL AED 3®
        ZOLL AED 3® BLS
        ZOLL R Series®

        Monitor de traslado RCP con desfibrilador
        ZOLL X Series®
        ZOLL M2®

        Ventiladores
        ZOLL Z Vent®

        Reanimador RCP
        ZOLL AutoPulse®

        cardiologia-productos-header-menu-02

        Cardiología

        Holter tensión arterial
        ABPM 7100

        Holter cardio
        Grabadora Holter H3+™
        Grabadora Holter H12+™

        Electrocardiógrafo
        ELI™ 280

        diagnostico-productos-header-menu

        Diagnóstico

        Otoscopios
        MacroView® Plus
        3.5V Diagnostic

        Oftalmoscopios
        PanOptic™ Plus
        3.5V Autostep Coaxial

        Esfigmomanómetros
        ProBP™ 2000
        Connex® ProBP™ 3400

        Termometría
        SureTemp® Plus 692
        Braun® ThermoScan® PRO 6000

        Accesorios
        3.5V Mango batería ion de litio
        FlexiPort® EcoCuff®
        Manguitos presión arterial 1 paciente

    • Equimed
    • Blog
    • Contacto
    • Productos
    • Equimed
    • Blog
    • Contacto
    Es
    • Inglés
    • Catalán
    Equimed – Equipamiento médico
    Es
    • Inglés
    • Catalán
    equipamiento médico equipos RCP ventiladores portátiles

    Ventiladores portátiles para pacientes: qué son y su importancia

    En un hospital o centro sanitario hay pacientes con condiciones de todo tipo y diferentes necesidades. Aquellas personas que presentan dificultades respiratorias agudas o críticas requieren ventilación avanzada en hospitales. Este tipo de ventilación consiste en un proceso para suministrar aire enriquecido con oxígeno a los pulmones de un paciente a través de un dispositivo médico, como ventiladores portátiles, para mantener un intercambio de gases adecuado y ayudar en la respiración cuando el paciente no puede hacerlo por sí mismo.

     

    Es una técnica que se utiliza en situaciones en las que la función respiratoria del paciente está comprometida, como en casos de insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), neumonía grave, traumatismos graves o después de cirugías mayores. 

    El objetivo principal de la ventilación avanzada es mejorar la oxigenación y la eliminación del dióxido de carbono del cuerpo, al tiempo que se minimizan los daños pulmonares y se optimiza la comodidad del paciente.

    Veamos en qué consiste con mayor profundidad.

     

    Aquellas personas que presentan dificultades respiratorias agudas o críticas requieren ventilación avanzada en hospitales

     

     

     

    ¿Qué es la ventilación avanzada?

    Estamos ante una serie de técnicas y procedimientos utilizados para administrar soporte respiratorio a pacientes que tienen dificultades para respirar o que no pueden respirar por sí mismos de manera adecuada. 

    La ventilación avanzada suele ser necesaria en situaciones en las que el sistema respiratorio del paciente no funciona correctamente debido a enfermedades, lesiones graves o procedimientos médicos.

     

     

    ¿Qué métodos y dispositivos de ventilación avanzada de pacientes existen?

    Ahora que ya sabemos en qué consiste la ventilación avanzada, veamos algunos de los métodos y dispositivos más comunes.

     

    • Ventilación mecánica: Implica el uso de un ventilador mecánico para suministrar aire u oxígeno en los pulmones del paciente. Hay diferentes modos de ventilación que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente.

     

    • Ventilación no invasiva (VNI): Se utiliza cuando el paciente aún puede respirar por sí mismo, pero necesita un apoyo adicional para mantener una oxigenación adecuada. La VNI se administra a través de una máscara facial o nasal, evitando la intubación traqueal.

     

    • Intubación endotraqueal: En situaciones más graves, cuando el paciente no puede respirar por sí mismo, se realiza la intubación. Esto implica insertar un tubo endotraqueal a través de la boca o la nariz hasta la tráquea para permitir la ventilación mecánica directa.

     

    ¿Qué métodos y dispositivos de ventilación avanzada de pacientes existen?

     

     

    • Ventilación de alta frecuencia: Utiliza frecuencias respiratorias más altas y volúmenes pulmonares más bajos que la ventilación convencional. Puede ser útil en ciertos casos de lesiones pulmonares graves.

     

    • ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea): En casos extremadamente graves, se puede utilizar la ECMO para proporcionar soporte cardiopulmonar al paciente. En este método, la sangre se desvía de forma externa a través de un sistema de membrana que oxigena la sangre antes de devolverla al cuerpo.

     

    • Ventilación con presión positiva alveolar (CPAP y BiPAP): Estos dispositivos se utilizan comúnmente en la VNI. La CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) mantiene las vías respiratorias abiertas con una presión constante, mientras que la BiPAP (presión positiva en dos niveles) proporciona presiones diferentes durante la inspiración y la espiración.

     

    • Ventilación de liberación de presión: Una técnica más reciente que implica ciclos de liberación de presión durante la espiración. Puede ayudar a mejorar el intercambio de gases y reducir el trabajo respiratorio.

     

    ¿Cómo se elige el método de ventilación avanzada más adecuado?

    La elección del método de ventilación avanzada depende de la condición específica del paciente y la gravedad de su problema respiratorio. Así, son los doctores o profesionales sanitarios quienes determinan la mejor estrategia de ventilación para cada persona.

     

     

     

    Los ventiladores portátiles para pacientes: principales características

    También conocido como ventilador de transporte o ventilador portátil de emergencia, el ventilador portátil es un dispositivo médico diseñado para proporcionar soporte respiratorio a pacientes que requieren asistencia ventilatoria durante el transporte o en situaciones de emergencia. 

    El uso de este tipo de ventilador debe ser realizado por profesionales médicos porque la ventilación mecánica es una intervención compleja que requiere un conocimiento especializado. 

    Estos dispositivos son fundamentales en situaciones en las que la vida del paciente está en riesgo debido a problemas respiratorios graves, como insuficiencia respiratoria aguda, lesiones traumáticas o traslados médicos críticos.

     

    Los ventiladores portátiles para pacientes: principales características
    Copyright © ZOLL Medical Corporation

     

    Sus características principales son las que mencionamos a continuación:

     

    • Portabilidad: Estos dispositivos están diseñados para ser ligeros y compactos, lo que facilita su transporte y manejo durante situaciones de emergencia.
    • Alimentación: Muchos ventiladores portátiles pueden funcionar con baterías recargables o pilas, lo que garantiza su operación incluso cuando no hay acceso a una fuente de energía constante.
    • Modos de ventilación: Suelen ofrecer ventilación controlada, asistida y espontánea para adaptarse a las necesidades del paciente.
    • Monitoreo: Incluyen pantallas y alarmas que muestran información vital sobre la ventilación y la condición del paciente, como la frecuencia respiratoria, la presión de las vías respiratorias, los volúmenes corrientes y más.
    • Interfaz de usuario intuitiva: Dado que se utilizan en situaciones de alta presión y estrés, los ventiladores portátiles suelen tener interfaces de usuario simples y fáciles de entender para que los profesionales de la salud puedan configurarlos rápidamente.
    • Compatibilidad con equipos médicos: Algunos modelos pueden conectarse a monitores de signos vitales y otros equipos médicos para integrar la información y proporcionar un cuidado más completo.
    • Accesorios: Pueden venir como máscaras faciales, tubos endotraqueales y circuitos para conectar al paciente de manera eficiente.
    • Resistencia y durabilidad: Dado que se utilizan en diversos entornos y situaciones, los ventiladores portátiles están construidos para ser resistentes y duraderos.

     

     

    “Los ventiladores portátiles son fundamentales en situaciones en las que la vida del paciente está en riesgo debido a problemas respiratorios graves.”

     

    Los ventiladores portátiles son fundamentales en situaciones en las que la vida del paciente está en riesgo debido a problemas respiratorios graves
    Copyright © ZOLL Medical Corporation

     

     

    Los mejores ventiladores portátiles de la industria

    En Equimed contamos con varios de los productos más completos de la industria sanitaria. Entre ellos destaca el ventilador portátil ZOLL Z Vent, diseñado para uso hospitalario total a lo largo de todo el proceso de atención.

    Se trata de un respirador compacto y liviano gracias a su peso de tan solo 4.4 kg, por lo que manejarlo por los espacios más reducidos del hospital es muy sencillo. 

    Puede usarse con independencia de una fuente de oxígeno y su batería de 10 horas – con capacidad para recargar el 90% en solo dos horas – garantiza su disponibilidad cuando sea necesario trasladar al paciente. El ventilador portátil ZOLL Z Vent, diseñado para uso hospitalario total a lo largo de todo el proceso de atención
    Copyright © ZOLL Medical Corporation

     

    Además, ZOLL Z Vent elimina la complejidad de muchos ventiladores portátiles. 

    Gracias a nuestra tecnología Smart Help, los pacientes y personal sanitario pueden resolver rápidamente una alarma siguiendo las sencillas indicaciones en la pantalla, una función que solo está disponible en los ventiladores ZOLL. 

    Otra de sus ventajas más importantes es que puede usarse dentro de la sala de RM.

    También presenta un intervalo de temperatura de -25° a +49°C y se ha demostrado que soporta una caída de más de 1 metro, permitiendo que funcione a condiciones para las que muchos ventiladores hospitalarios y para los hogares no están listos.

    En definitiva, este tipo de ventilador portátil es uno de los principales dispositivos de ventilación avanzada para pacientes con los que nutrir a los centros sanitarios del mejor equipamiento médico.

     

    ventilación avanzadaventilación mecánicaventiladores portátilesZOLL Z Vent

    Últimas noticias

    Guía para conocer los electrocardiógrafos (ECG)

    Guía para conocer los electrocardiógrafos (ECG)

    Los electrocardiógrafos son dispositivos médicos cruciales utilizados en la práctica...
    Ventiladores portátiles para pacientes: qué son y su importancia

    Ventiladores portátiles para pacientes: qué son y su importancia

    En un hospital o centro sanitario hay pacientes con condiciones...
    Termometría Clínica: qué es y cuáles son los mejores dispositivos

    Termometría Clínica: qué es y cuáles son los mejores dispositivos

    La termometría clínica es la principal técnica utilizada en medicina...

    Etiquetas

    audiometría contaminación cruzada ecocuff electrocardiograma electrocardiógrafos equipos RCP equipos reanimación cardiopulmonar escala NEWS esfigmomanómetros exploración auditiva exploración oftalmoscópica frecuencia respiratoria grabadora holter hipertensión arterial holter infecciones nosocomiales manguitos un solo paciente monitores de traslado RCP monitores RCP monitorización monitor signos vitales oftalmoscopia oftalmoscopio otoscopia otoscopio reanimadores RCP tensiómetros termometría clínica termómetros termómetros digitales termómetros timpánicos ventilación avanzada ventilación mecánica ventiladores portátiles ZOLL Z Vent
    • Termometría Clínica: qué es y cuáles son los mejores dispositivos
      Previous EntradaTermometría Clínica: qué es y cuáles son los mejores dispositivos
    • Next EntradaGuía para conocer los electrocardiógrafos (ECG)
      Termometría Clínica: qué es y cuáles son los mejores dispositivos
    logo-equimed

    Un equipo experto en equipamiento médico

    Sant Lluc, 69-81 08918 Badalona (Barcelona)
    +34 933 992 058  equimed@equimed.es

    © 2023 Equimed. Todos los derechos reservados.
    Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT

      Copy