• PRODUCTOS
    • Monitorización
      • Connex® Spot Monitor – Sistema de monitoreo integral
      • Connex® Vital Signs Monitor
      • Spot Vital Signs® 4400
    • Equipos RCP
      • Monitor RCP con desfibrilador
        • ZOLL AED 3®
        • ZOLL AED 3® BLS
        • ZOLL R Series®
      • Monitor de traslado RCP
        con desfibrilador
        • ZOLL X Series®
      • Ventiladores
        • ZOLL Z Vent®
      • Reanimador RCP
        • ZOLL AutoPulse®
    • Cardiología
      • Holter tensión arterial
        • ABPM 7100
      • Holter cardio
        • Grabadora digital Holter H3+™
        • Grabadora digital Holter H12+™
    • Diagnóstico
      • Otoscopios
        • MacroView® Plus
        • 3.5V Diagnostic
      • Oftalmoscopios
        • PanOptic™ Plus
        • 3.5V Autostep coaxial
      • Esfigmomanómetros
        • ProBP™ 2000
        • Connex® ProBP™ 3400
      • Termometría
        • SureTemp® Plus 692
        • Braun® ThermoScan® PRO 6000
      • Accesorios
        • 3.5V Mango batería ion de litio
        • FlexiPort® EcoCuff®
  • EQUIMED
  • BLOG
  • CONTACTO
© 2022 Equimed. Todos los derechos reservados.
Equipamiento médico y consumibles | Equimed Equipamiento médico y consumibles | Equimed
  • Productos
    • monitorizacion-productos-header-menu

      Monitorización

      Connex® Spot Monitor
      Connex® Vital Signs Monitor
      Spot Vital Signs® 4400

      equipos-rcp-productos-header-menu

      Equipos RCP

      Monitor RCP con desfibrilador
      ZOLL AED 3®
      ZOLL AED 3® BLS
      ZOLL R Series®

      Monitor de traslado RCP con desfibrilador
      ZOLL X Series®
      ZOLL M2®

      Ventiladores
      ZOLL Z Vent®

      Reanimador RCP
      ZOLL AutoPulse®

      cardiologia-productos-header-menu-02

      Cardiología

      Holter tensión arterial
      ABPM 7100

      Holter cardio
      Grabadora Holter H3+™
      Grabadora Holter H12+™

      Electrocardiógrafo
      ELI™ 280

      diagnostico-productos-header-menu

      Diagnóstico

      Otoscopios
      MacroView® Plus
      3.5V Diagnostic

      Oftalmoscopios
      PanOptic™ Plus
      3.5V Autostep Coaxial

      Esfigmomanómetros
      ProBP™ 2000
      Connex® ProBP™ 3400

      Termometría
      SureTemp® Plus 692
      Braun® ThermoScan® PRO 6000

      Accesorios
      3.5V Mango batería ion de litio
      FlexiPort® EcoCuff®
      Manguitos presión arterial 1 paciente

  • Equimed
  • Noticias
  • Contacto
  • Productos
  • Equimed
  • Noticias
  • Contacto
Es
  • Inglés
  • Catalán
Equipamiento médico y consumibles | Equimed
Es
  • Inglés
  • Catalán
07Abr

¿Qué es un electrocardiograma y por qué es importante para tu salud cardíaca?

abril 7, 2025 equimed cardiología, electrocardiógrafos 170

El corazón es uno de los órganos más vitales de nuestro cuerpo, ya que es el encargado de bombear la sangre que transporta oxígeno y nutrientes a todos los tejidos. Sin embargo, el buen funcionamiento del corazón depende de una serie de señales eléctricas que permiten que sus diferentes partes se contraigan en el momento adecuado. Para verificar si estas señales están funcionando correctamente, se utiliza una prueba llamada electrocardiograma (ECG).

 

En este artículo, exploraremos qué es un electrocardiograma, cómo se realiza, para qué se utiliza, qué pueden significar sus resultados y por qué es una herramienta esencial en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades cardíacas.

 

¿Qué es un electrocardiograma y por qué es importante para tu salud cardíaca?

 

 

¿Qué es un electrocardiograma (ECG)?

Un electrocardiograma (ECG) es un examen médico simple, rápido y no invasivo que permite registrar la actividad eléctrica de tu corazón. Cada vez que el corazón late, se genera una señal eléctrica que viaja a través de sus cuatro cámaras, provocando que se contraigan y bombeen sangre a todo el cuerpo.

Este proceso de contracción y relajación de las cámaras del corazón está controlado por impulsos eléctricos que se originan en un área llamada nodo sinoauricular (el marcapasos natural del corazón). Estas señales eléctricas pueden ser captadas y registradas mediante electrodos colocados en la piel, y los resultados obtenidos son representados por una serie de líneas onduladas.

A través de este registro, los médicos pueden analizar cómo se están produciendo los latidos del corazón, si el ritmo es regular o irregular, y si la señal eléctrica sigue el camino adecuado a través del corazón. Además, un ECG puede detectar problemas de la fuerza y la sincronización de las señales eléctricas, lo cual es crucial para identificar diversas enfermedades del corazón.

 

 

¿Cómo se realiza un electrocardiograma?

Realizar un electrocardiograma es un procedimiento relativamente sencillo.

El proceso por lo general incluye los siguientes pasos:

1. Preparación

El paciente se acuesta en una camilla y se le colocan pequeños electrodos adhesivos en diversas partes del cuerpo, como los brazos, las piernas y el pecho. En algunos casos, el médico puede afeitar ligeramente la piel en el área de los electrodos para garantizar que se adhieran correctamente.

 

2. Colocación de los electrodos

Los electrodos están conectados a cables que se conectan a una máquina que registra la actividad eléctrica del corazón.

 

3. Registro de la actividad cardíaca

Mientras el paciente permanece en reposo y tranquilo, la máquina captura las señales eléctricas del corazón, creando un gráfico o una representación visual de la actividad eléctrica. Este procedimiento generalmente no dura más de 10 minutos.

 

4. Análisis de los resultados

Una vez realizado el ECG, los resultados se entregan al médico para su interpretación. Este análisis puede ayudar a detectar posibles problemas cardíacos.

 

 

¿Para qué se utiliza el electrocardiograma?

El electrocardiograma es una herramienta crucial en la medicina cardiovascular, ya que ayuda a diagnosticar una amplia variedad de problemas del corazón, entre los cuales se incluyen:

 

Arritmias
Trastornos en el ritmo cardíaco, ya sea por latidos muy rápidos (taquicardia) o muy lentos (bradicardia).

Cardiomiopatía
Enfermedades que afectan el músculo cardíaco, dificultando la capacidad del corazón para bombear sangre adecuadamente.

Enfermedades de las arterias coronarias
Estas condiciones pueden causar obstrucciones en los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón.

Infarto de miocardio (ataque al corazón)
Un ECG puede detectar signos de un ataque cardíaco reciente o incluso de ataques previos que no se habían identificado.

Insuficiencia cardíaca
Una condición en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.

Enfermedades de las válvulas cardíacas
Afectan las válvulas del corazón, lo que puede alterar el flujo sanguíneo adecuado.

Defectos cardíacos congénitos
Problemas del corazón presentes desde el nacimiento que pueden ser identificados a través de un ECG.

 

El electrocardiograma es una herramienta crucial en la medicina cardiovascular, ya que ayuda a diagnosticar una amplia variedad de problemas del corazón

 

 

¿Cuándo se recomienda realizar un electrocardiograma?

Un electrocardiograma se recomienda principalmente cuando el paciente presenta síntomas que puedan estar relacionados con problemas cardíacos.

Algunos de estos síntomas incluyen:

  • Dolor en el pecho: El dolor en el pecho es uno de los síntomas más comunes de un posible problema cardíaco.
  • Latidos irregulares o rápidos: Un corazón que late demasiado rápido, irregularmente o de forma errática puede ser un indicativo de arritmias.
  • Dificultad para respirar: La falta de aliento puede estar asociada con enfermedades cardíacas que afectan la capacidad del corazón para bombear sangre.
  • Mareos o desmayos: Estos episodios pueden ocurrir cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve afectado.
  • Fatiga inexplicada: El cansancio extremo puede ser una señal de que el corazón no está funcionando de manera eficiente.
  • Reducción en la capacidad de hacer ejercicio: Si un paciente experimenta dificultad para realizar actividades físicas que antes no presentaban problemas, un ECG puede ser necesario.

 

Además, el electrocardiograma puede ser útil en los siguientes casos:

  • Para monitorear el estado de salud del corazón antes de una cirugía.
  • En pacientes con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
  • Si el paciente presenta condiciones como diabetes, que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

 

 

¿Cuáles son los riesgos del electrocardiograma?

El electrocardiograma es un procedimiento completamente seguro y no invasivo. No requiere el uso de agujas ni la administración de medicamentos, lo que minimiza el riesgo de efectos secundarios. Algunas personas pueden experimentar una ligera irritación en la piel después de retirar los electrodos, pero esto generalmente desaparece rápidamente.

Es importante aclarar que el ECG no implica ningún tipo de descarga eléctrica al cuerpo. Simplemente registra la actividad eléctrica natural del corazón, por lo que no existe el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica en el paciente.

 

¿Cuáles son los riesgos del electrocardiograma?

 

 

¿Qué significan los resultados del electrocardiograma?

Los resultados del electrocardiograma se presentan como una serie de ondas que representan los diferentes momentos de la actividad eléctrica del corazón. Un ECG normal muestra un patrón constante que indica que el corazón está latiendo de manera regular y eficiente.

Los resultados del electrocardiograma se presentan como una serie de ondas que representan los diferentes momentos de la actividad eléctrica del corazón
Si el ECG revela que hay irregularidades en las ondas, esto podría indicar varios problemas de salud, tales como:

  • Arritmias: Si los latidos del corazón son irregulares o fuera de lugar.
  • Problemas de conducción: Cuando las señales eléctricas no viajan de manera adecuada a través del corazón.
  • Infarto de miocardio: Señales que sugieren que el paciente ha sufrido un ataque al corazón.
  • Hipertrofia cardíaca: Un agrandamiento del corazón o de sus cavidades, lo que puede ser un signo de insuficiencia cardíaca.

 

En caso de que se detecten resultados anormales, el médico podrá recomendar pruebas adicionales para hacer un diagnóstico más preciso y determinar el tratamiento adecuado.

 

“El electrocardiograma es una herramienta fundamental para la evaluación de la salud del corazón. A través de un examen sencillo y no invasivo, los médicos pueden obtener información valiosa sobre el ritmo, la frecuencia y la sincronización de los latidos cardíacos, lo que les permite identificar una amplia gama de problemas cardiovasculares. Si tienes síntomas que sugieren un problema del corazón o estás en riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca, un ECG puede ser uno de los primeros pasos para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.“

 

Read more
27Mar

Electrocardiógrafo en Reposo ELI 280: Precisión, Conectividad y Seguridad para Diagnósticos Cardíacos Avanzados

marzo 27, 2025 equimed cardiología, electrocardiógrafos 165

En el campo de la cardiología diagnóstica, contar con un electrocardiógrafo de alta precisión y tecnología avanzada es esencial para la detección temprana y el seguimiento de enfermedades cardíacas.

 

El Electrocardiógrafo en Reposo ELI 280 ofrece una combinación excepcional de innovación, facilidad de uso y conectividad avanzada, permitiendo a profesionales de la salud optimizar el flujo de trabajo y garantizar diagnósticos precisos. Diseñado para entornos de alta demanda, este equipo se convierte en una herramienta indispensable para consultorios médicos, hospitales y clínicas especializadas.

 

Gracias a su avanzada tecnología de procesamiento de señales, el ELI 280 es capaz de capturar datos con una calidad inigualable, minimizando el ruido y mejorando la interpretación de los resultados.

Electrocardiógrafo en Reposo ELI 280: Precisión, Conectividad y Seguridad para Diagnósticos Cardíacos Avanzados

“Uno de los aspectos más innovadores del electrocardiógrafo ELI 280 es su algoritmo de interpretación VERITAS, que proporciona un análisis preciso y confiable del ECG. Su compatibilidad con distintos sistemas de gestión hospitalaria y plataformas digitales permite una integración fluida en cualquier entorno clínico, asegurando un acceso rápido y seguro a los datos de los pacientes.“

 

Además, su diseño ergonómico y opciones de adquisición inalámbrica mejoran la experiencia tanto para el profesional como para el paciente, haciendo que el procedimiento sea más cómodo y eficiente.

 

 

Diseño y Usabilidad

El ELI 280 ha sido diseñado para satisfacer las necesidades clínicas más exigentes. Su pantalla táctil a color de 10,1 pulgadas ofrece una visualización clara y simultánea de las 12 derivaciones del ECG, facilitando una navegación intuitiva y una rápida introducción de datos.

Su diseño portátil y ergonómico permite su fácil transporte y ubicación dentro del entorno clínico.

 

 

Precisión en el Diagnóstico: Algoritmo VERITAS

Uno de los aspectos más innovadores del electrocardiógrafo ELI 280 es su algoritmo de interpretación VERITAS. Este sistema avanzado proporciona una interpretación confiable del ECG de 12 derivaciones, basado en una base de pacientes específicos por edad, sexo y raza, con diferentes arritmias, incluso supraventriculares, permitiendo una certera interpretación a pie de paciente.

 

Además, el ELI 280 capta los 10 mejores segundos de datos del ECG, reduciendo así la necesidad de repetición del examen. También incluye una función de confirmación de conexión correcta mediante la detección y visualización de la inversión de los electrodos colocados en el paciente.

 

La mayor parte de los estudios cardiológicos de las empresas farmacéuticas utilizan nuestro algoritmo VERITAS, lo que demuestra su fiabilidad y precisión. Su programa de análisis e interpretación está diseñado para su uso en hospitales, ambulatorios, servicios de urgencias, residencias y atención domiciliaria, optimizando el tiempo del especialista y mejorando la calidad del diagnóstico.

 

 

Modos de Adquisición de Datos: Máxima Flexibilidad

Para adaptarse a distintos entornos clínicos, el ELI 280 ofrece dos opciones para la adquisición de datos de ECG:

1. Módulo de Adquisición Inalámbrica (WAM™)

Proporciona libertad de movimiento, eliminando las restricciones de los cables y permitiendo mayor flexibilidad en el flujo de trabajo.

 

2. Módulo de Adquisición Cableado (AM12™)

Ofrece una opción tradicional con cables reemplazables y la misma calidad en la captación de señales ECG.

 

Ambos módulos incluyen indicadores de error en los cables, lo que permite identificar problemas en la conexión y garantizar la precisión de los resultados.

 

El Electrocardiógrafo en Reposo ELI 280 ofrece una combinación excepcional de innovación, facilidad de uso y conectividad avanzada, permitiendo a profesionales de la salud optimizar el flujo de trabajo y garantizar diagnósticos precisos
Copyright © Hill-Rom Services, Inc.

 

 

Características Destacadas del ELI 280

“Los Mejores 10 Segundos”

Evalúa la calidad de la señal ECG y selecciona los 10 segundos con menor ruido, reduciendo la necesidad de repetir pruebas.

Detección de Marcapasos

Captura datos a una velocidad de 40,000 muestras por segundo por canal para una interpretación precisa de la actividad del marcapasos.

Confirmación de Conexión

Detecta y visualiza la inversión de electrodos en pantalla para corregir errores antes de realizar el estudio.

Captura de Alta Frecuencia

Registra 1,000 muestras por segundo por canal, asegurando una visualización y análisis detallados.

 

 

Seguridad de Datos: Protección Total de la Información

El ELI 280 cumple con estrictos protocolos de seguridad para proteger la información del paciente.

Implementa cifrado de datos en reposo y en tránsito, asegurando que la información de salud electrónica (ePHI) esté protegida en todo momento. Además, es compatible con sistemas de autenticación LDAP y Directorio Activo, lo que permite un control centralizado del acceso a los datos.

 

 

Conectividad y Compatibilidad con Sistemas Clínicos

La conectividad es un punto clave en la eficiencia del trabajo clínico moderno. El ELI 280 permite la transmisión bidireccional de datos a través de LAN o LAN inalámbrica, facilitando la integración con:

  • Sistemas de Historia Clínica Electrónica (HCE)

  • Sistemas PACS y CVIS

  • Plataformas de almacenamiento en la nube como ECG Safe™

  • Formatos XML, PDF, DICOM® y HL7®

 

Gracias a esta integración, los datos pueden ser almacenados, visualizados y gestionados desde cualquier ubicación, agilizando la toma de decisiones médicas.

 

Uno de los aspectos más innovadores del electrocardiógrafo en Reposo ELI 280 es su algoritmo de interpretación VERITAS, que proporciona un análisis preciso y confiable del ECG
Copyright © Hill-Rom Services, Inc.

 

 

 

Beneficios del ELI 280 en la Práctica Clínica

El uso del Electrocardiógrafo en reposo ELI 280 aporta una serie de beneficios clave:

  • Mayor eficiencia en la captura y análisis de ECG.

  • Reducción del tiempo de revisión clínica con la función “Los Mejores 10 Segundos”.

  • Mejora en la seguridad de los datos con protocolos de cifrado avanzados.

  • Optimización del flujo de trabajo con conectividad inalámbrica y compatibilidad con HCE.

  • Mayor comodidad para el paciente, gracias a la opción de adquisición inalámbrica.

 


Copyright © Hill-Rom Services, Inc.

 

 

Aplicaciones Clínicas

El ELI 280 es ideal para diversas aplicaciones clínicas, incluyendo:

  • Diagnóstico de arritmias y enfermedades cardíacas.

  • Evaluación de pacientes con síntomas como dolor torácico y disnea.

  • Monitoreo perioperatorio en procedimientos quirúrgicos.

  • Seguimiento en programas de rehabilitación cardíaca.

 

Desde Equimed apostamos por el Electrocardiógrafo en reposo ELI 280 ya que representa una solución integral para la cardiología diagnóstica, combinando tecnología avanzada, facilidad de uso, conectividad y seguridad en la información. Su diseño innovador y sus características lo convierten en una opción ideal para profesionales de la salud que buscan precisión y eficiencia en el diagnóstico de enfermedades cardíacas.

 

Si estás buscando un electrocardiógrafo de alta calidad, con excelente rendimiento y adaptabilidad a diferentes entornos clínicos, el ELI 280 es la mejor elección para tu institución médica.

Read more
26Sep

Guía para conocer los electrocardiógrafos (ECG)

septiembre 26, 2023 equimed cardiología, electrocardiógrafos, equipamiento médico 156

Los electrocardiógrafos son dispositivos médicos cruciales utilizados en la práctica clínica para evaluar la actividad eléctrica del corazón. Estos instrumentos han revolucionado la medicina cardiológica al proporcionar información vital sobre el ritmo y la salud del corazón.

 

En este nuevo artículo, vamos a conocer qué son los electrocardiógrafos y para qué funcionan, sus beneficios, tipos y los mejores electrocardiógrafos del sector médico.

 

 

¿Qué son los electrocardiógrafos?

Un electrocardiógrafo, comúnmente conocido como ECG o EKG es un dispositivo médico que registra la actividad eléctrica del corazón a lo largo del tiempo. 

Este registro se representa en forma de trazos gráficos llamados “electrocardiogramas”. El ECG es, por tanto, una herramienta fundamental para diagnosticar trastornos cardíacos, evaluar la salud del corazón y monitorear la respuesta al tratamiento.

 

 

Analizando los resultados: el electrocardiograma

El resultado visual y gráfico de la actividad eléctrica del corazón registrado por un electrocardiógrafo es lo que conocemos como electrocardiograma.

Se trata de una serie de ondas y complejos que representan la secuencia de contracción y relajación del corazón. Los electrocardiogramas son interpretados por médicos y especialistas para evaluar la salud del corazón y diagnosticar trastornos cardíacos.

 

 

 

¿Qué funciones tiene un electrocardiógrafo?

Su funcionalidad responde a tres conceptos muy claros y muy necesarios en el ámbito hospilario.

 

Diagnóstico de problemas cardíacos
Son esenciales en el diagnóstico de una amplia variedad de trastornos cardíacos, como arritmias, infartos de miocardio, hipertrofia ventricular, entre otros. Registran la actividad eléctrica del corazón y muestran patrones característicos que permiten a los médicos identificar irregularidades.

Evaluación de la eficiencia del tratamiento
Después de diagnosticar un problema cardíaco, los ECG se utilizan para evaluar la eficacia del tratamiento. Los médicos pueden comparar los ECG antes y después del tratamiento para determinar si ha habido mejoras en la salud cardíaca del paciente.

Monitorización continua
En situaciones críticas, como en las unidades de cuidados intensivos, se utilizan ECG para una monitorización continua de la actividad cardíaca de los pacientes. Esto permite una respuesta rápida ante cualquier cambio significativo en el ritmo cardíaco.


“Los electrocardiógrafos desempeñan un papel crucial en la medicina cardiológica al proporcionar una forma no invasiva y precisa de evaluar la actividad eléctrica del corazón.”

 

Los electrocardiógrafos desempeñan un papel crucial en la medicina cardiológica al proporcionar una forma no invasiva y precisa de evaluar la actividad eléctrica del corazón
Copyright © Hill-Rom Services, Inc.

 

 

Beneficios de usar los electrocardiógrafos

Por sus propias características ya podemos comprender el beneficio de contar con electrocardiógrafos en hospitales, centros sanitarios, etc. Pero veamos qué aportan realmente con detalle.

Diagnóstico preciso
Los ECG proporcionan una imagen precisa de la actividad eléctrica del corazón, lo que facilita el diagnóstico preciso de problemas cardíacos.

Son No invasivos
Los ECG son una herramienta no invasiva, lo que significa que no se requiere cirugía ni inserción de dispositivos dentro del cuerpo para obtener información valiosa sobre el corazón.

Amplia disponibilidad
Los electrocardiógrafos están ampliamente disponibles en hospitales, clínicas y consultorios médicos, lo que facilita el acceso a las pruebas cardíacas en todo el mundo.

Monitorización continua
La capacidad de realizar un seguimiento continuo de la actividad cardíaca es crucial en situaciones críticas y para pacientes con enfermedades cardíacas crónicas.

 

 

Tipos de electrocardiógrafos

Existen varios tipos de electrocardiógrafos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades distintas y específicas. No obstante, hay cuatro modelos básicos que se vienen usando hasta la actualidad.

El ECG de 12 Derivaciones registra la actividad eléctrica del corazón desde 12 ángulos diferentes, proporcionando una imagen detallada de la función cardíaca. Se utiliza comúnmente en el diagnóstico de enfermedades cardíacas.

Por su parte, el ECG de 3 Derivaciones son más simples y se utilizan para una monitorización básica en situaciones de emergencia o en entornos donde la complejidad no es necesaria.

Los ECG Ambulatorio son dispositivos portátiles permiten a los pacientes llevar a cabo la monitorización cardíaca durante un período prolongado, lo que es especialmente útil en la detección de arritmias intermitentes.

Finalmente, el ECG de Holter es un tipo de monitorización ambulatoria que registra la actividad cardíaca durante 24 o 48 horas. Es valioso en la detección de problemas cardíacos esporádicos.

 

 

Desafíos y retos de los electrocardiógrafos

A pesar de contar con numerosos beneficios, los ECG también presentan algunas limitaciones y problemas potenciales, entre los que destacan:

 

Falsos positivos/negativos
Los ECG pueden generar resultados falsos positivos o negativos, lo que puede llevar a diagnósticos erróneos o a la falta de detección de problemas cardíacos en algunos casos.

Dependencia del operador
La interpretación de un ECG a menudo requiere experiencia y habilidades clínicas por parte del personal sanitario, por lo que si no están completamente capacitados pueden darse errores de interpretación.

Limitación en la detección de algunos problemas
A pesar de ser una herramienta muy valiosa, los ECG no pueden detectar todos los problemas cardíacos, como la enfermedad de las arterias coronarias en sus etapas iniciales.

 

Desafíos y retos de los electrocardiógrafos
Copyright © Hill-Rom Services, Inc.

 

Los mejores electrocardiógrafos del mercado en Equimed

En Equimed contamos con uno de los electrocardiógrafos más completos y demandados del sector como es el electrocardiógrafo en reposo ELI 280. Este dispositivo destaca por contar con una gran pantalla táctil, una interfaz de usuario intuitiva y múltiples opciones de conectividad para ayudar a satisfacer las necesidades de tu consultorio.

Los mejores electrocardiógrafos del mercado en Equimed

Su diseño de pantalla ancha muestra los datos permitiendo una navegación sencilla del menú, la entrada rápida de los datos del paciente y una verificación clara de la conexión adecuada de los electrodos.

Esta solución está diseñada para entornos con alta demanda de electrocardiogramas, desde consultorios médicos hasta hospitales.

Por supuesto, también incorpora el algoritmo de interpretación de ECG en reposo, con criterios específicos de género para pacientes adultos y pediátricos, para facilitar una segunda opinión silenciosa en la interpretación de electrocardiogramas en reposo.

Finalmente, el electrocardiógrafo ELI 280 evalúa la señal y el ruido del ECG para determinar y seleccionar los 10 mejores segundos de datos con la mínima cantidad de ruido.

 

En resumen, los electrocardiógrafos desempeñan un papel crucial en la medicina cardiológica al proporcionar una forma no invasiva y precisa de evaluar la actividad eléctrica del corazón. 

A través de los electrocardiogramas, los médicos pueden diagnosticar problemas cardíacos, evaluar la eficacia del tratamiento y proporcionar atención de calidad a los pacientes con afecciones cardíacas. En suma, su contribución a la salud cardíaca es incuestionable, lo que los convierte en una herramienta de equipamiento médico indispensable.

 

 

Read more
logo-equimed

Un equipo experto en equipamiento médico

Sant Lluc, 69-81 08918 Badalona (Barcelona)
+34 933 992 058  equimed@equimed.es

© 2025 Equimed. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies. Diseño web NEXTPAINT