XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica
Lleida reunió a las voces más destacadas en el cuidado de las personas mayores, y desde Equimed estuvimos allí, aportando nuestras mejores soluciones para el sector geriátrico.
Los pasados 22 y 23 de mayo de 2025, la ciudad de Lleida se convirtió en el epicentro del conocimiento, la experiencia y el compromiso profesional con las personas mayores. Bajo el lema «Cuidados intermedios con calidad», se celebró el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), un evento que ha puesto de manifiesto la solidez, madurez y visión de futuro de esta especialidad enfermera.
Con 38 años de recorrido, la SEEGG reafirmó su papel como entidad de referencia en el ámbito del cuidado geriátrico y gerontológico, en un momento en el que el envejecimiento de la población presenta nuevos retos y complejidades. La respuesta, como se ha destacado durante el congreso, debe ser técnica, ética, científica y profundamente humana.
Un congreso para compartir, construir y avanzar
Tal como expresó Ana Mari Fité Serra, presidenta del congreso, el encuentro se concibió como un espacio para “compartir conocimiento, presentar evidencias, visibilizar experiencias y diseñar colectivamente un modelo de cuidados intermedios adaptado a las realidades actuales”.
La participación fue activa y enriquecedora, con numerosas comunicaciones, mesas redondas y presentaciones que reflejaron el gran compromiso del colectivo enfermero con la atención a las personas mayores.
Ejes temáticos que guiaron el congreso
El programa científico del XXXI Congreso Nacional de la SEEGG se articuló en torno a cuatro áreas clave, seleccionadas por su relevancia en el contexto actual del envejecimiento y los cuidados especializados:
- Demencia y sus cuidados, un reto creciente que requiere respuestas clínicas, éticas y humanas.
- Desarrollo profesional de la enfermera especialista en geriatría, pieza clave para garantizar una atención avanzada y competente.
- Cuidados intermedios, como nuevo modelo asistencial que conecta la complejidad con la proximidad.
- Envejecimiento saludable y exitoso, objetivo transversal que impulsa una visión positiva y proactiva de esta etapa vital.
Cada una de estas líneas fue explorada por voces expertas del ámbito clínico, académico y social, que compartieron conocimientos, evidencias y experiencias reales. Todo ello con un enfoque colaborativo orientado a construir un modelo de atención que combine excelencia técnica, calidez humana y liderazgo enfermero, situando a la persona mayor en el centro de cada decisión.
Desde Equimed: compromiso con el cuidado, soluciones innovadoras y presencia activa
En Equimed nos sentimos orgullosos de haber participado activamente en este congreso de referencia, reafirmando nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia en el ámbito sociosanitario. Estuvimos presentes para escuchar las necesidades del sector, intercambiar conocimiento y ofrecer soluciones especializadas que contribuyen a mejorar la atención geriátrica, siempre junto a los y las profesionales que garantizan una asistencia digna, cercana y de calidad.
Durante el evento, presentamos algunos de nuestros productos más relevantes para este sector, cuidadosamente seleccionados por su utilidad en entornos de atención a personas mayores:
- Electrocardiógrafo en reposo con algoritmo VERITAS®, que garantiza precisión diagnóstica de última generación.
- Monitor Integral, ideal para el control continuo y fiable de constantes vitales.
- Seca 287 Estación inalámbrica de medición digital de estatura, peso e índice de masa corporal IMC, con guía de voz, pensada para facilitar el trabajo diario y mejorar la accesibilidad.
- Nuestra completa línea de dispositivos de diagnóstico: otoscopios, oftalmoscopios, termómetros clínicos y esfigmomanómetros, esenciales para una exploración eficaz y segura.
Con esta presencia, reafirmamos nuestra misión: acompañar al sector sociosanitario con herramientas que aporten valor real a los cuidados geriátricos y gerontológicos.
Una sociedad longeva, una enfermería con visión de futuro
Desde su fundación en 1987, la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) ha sido motor de cambio, impulsando la excelencia en los cuidados desde una mirada científica, ética y profundamente humana. Su labor constante ha contribuido a dignificar la profesión enfermera especializada, y a visibilizar el papel imprescindible de quienes cuidan con conocimiento, sensibilidad y compromiso.
A lo largo de los años, mediante proyectos, investigaciones y formación, la SEEGG ha tejido una red sólida de profesionales que trabajan cada día por un modelo de atención más justo, especializado y centrado en la persona. Su logotipo —con tres huellas simbólicas— sigue recordando la esencia de su misión: dejar huella en la vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.
El XXXI Congreso Nacional SEEGG, celebrado en Lleida, ha sido una muestra clara de esta evolución y de un futuro prometedor que ya se está construyendo. Un futuro donde la enfermería geriátrica y gerontológica será cada vez más protagonista en el desafío de acompañar a una sociedad que envejece con dignidad.